Iniciación

PRINCIPIOS

 

Espacio de reflexión, cambio, diálogo, aplicación práctica, comunidad, amor, reto y apoyo mutuo. Aprenderemos una metodología propia puesta al servicio del trabajo con grupos.

 

Un curso que ofrecerá a lxs participantes el conocer algunas de las técnicas que empleamos en el trabajo de intervención socio-educativa mediante el arte; un curso en el que serán capaces de sonsacar SUS PROPIAS HABILIDADES pedagógicas; un curso intensivo que supone una aproximación a una metodología innovadora que NACE Y RENACE con cada grupo y con cada proceso.

OBJETIVOS

 

...la formación teórica los principios sistémicos, la comunicación no violenta y el aprendizaje socio-afectivo vivencial

...la habilitación procedimental en el manejo de herramientas de TEATRO SOCIAL

...el cambio actitudinal que nos habilite en un cambio en nuestra manera de acompañar desde la empatía, el cuidado y el auto-cuidado

...partir del conocimiento de unx mismx hacia el proceso grupal

... que se conozca una metodología propia que combina el teatro de lxs oprimidxs, la sistémica y el trabajo de procesos, para hacerla propia desde la experiencia grupal y el conocimiento colectivo

MÓDULOS

 

 

I- EDUCACIÓN POPULAR Y TEATRO SISTÉMICO Comunicación no violenta y análisis estructural de la violencia. Niñx interior y acercamiento al alma social

II- TEATRO RITUAL, LAS MÁSCARAS SOCIALES

Leer nuestra verdad para interpretar la realidad Asertividad, triángulo dramático y primeros arquetipos

III- TEATRO SISTÉMICO

Trabajo interior y espejo de la otra que soy yo. Reconciliación, geneagrama y vector del trauma

IV- TEATRO FORO

Herramienta de Investigación Acción Participativa y transformación propositiva del conflicto

V- HERRAMIENTAS ARTÍSTICAS Y VECTOR DE LA VIOLENCIA

Aplicación de técnicas de trabajo grupal: relaciones psicosociales, paradigma integrativo, Escalera de CNV

VI- TEATRO COMUNITARIO

Intervenciones y performance. Encontrándonos con la ciudad y sus cotidianos invisibles

 

VII- CLAVES DE FACILITACIÓN

Claves de trabajo en equipo y acompañamiento a grupos. Cuidamos y nos cuidamos

FACILITACIÓN COMUNITARIA

-HERRAMIENTAS TEATRALES PARA LA TRANSFORMACIÓN-

 

VII EDICIÓN CUADERNO SIN LÍNEAS (1er nivel)

DENTRO Y FUERA

 

- Viviremos un proceso de TRANSFORMACIÓN PERSONAL, que busca la transformación colectiva. Una nueva forma de sentir y ser en la facilitación, acompañamiento y procesos de grupos. Un mirarse dentro, para poder identificar nuestros resortes y generar un cambio de paradigma. Un proceso de acercamiento e iniciación a la metodología de la educación popular y la facilitación de procesos como base filosófica de un intenso proceso colectivo.

- La formación es y será VIVENCIAL, el grupo protagonizará un proceso de facilitación hacia la indagación introspectiva, para poder luego transitar el mundo que nos rodea desde el teatro transformador/social/sistémico. Sentiremos y viviremos en primera persona las herramientas para sacar claves que nos sirvan en su posterior aplicación práctica, ¿Cómo puedo incorporarlo a mi maleta de herramientas?

- Abrimos la escuela a la calle. El grupo vivirá la creación colectiva de las diferentes técnicas, con CREACIONES ARTÍSTICAS ABIERTAS A UNA MUESTRA al público, para abrir diálogo con el mundo y poner cuerpo y voz a los procesos de investigación artística. ¿cómo expresar y escuchar en comunidad?

- La Escuela ofrece la posibilidad de que el alumnado pueda ACOMPAÑAR Y ASISTIR a los proyectos de la organización: mediación escolar en IES, prevención de violencia de género con niñxs y adultxs, proyecto de masculinidades, proyectos en centros penitenciarios y centros de menores, proyecto de desarrollo comunitario en San Cristóbal y otros. ¿Cómo se aplica esta metodología in situ?

- Ofrecemos la tutorización y supervisión de PROYECTOS PERSONALES en todas sus fases de ensoñación, ideación o aplicación práctica. ¿Cómo intervengo yo mi realidad?